NFT: ¿Qué son y para qué sirven?
Seguro que si te interesa el mundo de la informática llevas tiempo escuchando hablar de los NFT, por eso hoy queremos arrojar un poco de luz sobre este tema y explicar de la manera más sencilla posible qué son y para qué sirven los NFT.
¿Qué son los NFT?
Las siglas de NFT significan Non -Fungible Token, un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas. Para entender esto mejor hay que revisar primero nuestro marco jurídico, en él se diferencia entre bienes fungibles y no fungibles. Los bienes fungibles son aquellos a los que se le asigna un valor y pueden ser sustituibles, mientras que los no fungibles no pueden ser intercambiados, veámoslo con un ejemplo:- Un bien fungible es el dinero. Si tienes un billete de 50 euros, este se considera un bien fungible, ya que lo puedes intercambiar sin problemas por otro billete de 50 euros, ya que tiene el mismo valor.
- Un bien no fungible es, por ejemplo, una estatua de un museo, al no existir otra estatua idéntica del mismo valor, no puede sustituirse.
¿Cómo se consigue que un NFT sea único?
Podrías pensar que, al ser un archivo digital, puede reproducirse infinitas veces, pero para garantizar la autenticidad de cada NFT, se le asigna una especie de certificado digital de autenticidad, una serie de metadatos que no se pueden alterar.